Productos
Cultivos
Ensayos de eficaciaNosotrosGrupo IñestaContacto

Hortícolas

Este tipo de cultivo es mayoritariamente de ciclo corto, perteneciente a muchas familias taxonómicas, generalmente explotados en pequeñas superficies y que se comercializan para el consumo fresco de alguno de sus órganos (raíz, tallo, hoja, inflorescencia, fruto) que presentan un alto contenido de vitaminas, minerales y fibra. El tomate, pimentón, lechuga, zanahoria, brócoli son ejemplos de hortalizas.

Exigen un suelo y un clima muy variable. Algunos son típicos de los meses más fríos como la alcachofa o la coliflor, y otros se cultivan en los meses más cálidos, como el tomate.

La producción y calidad de los cultivos hortícolas están influidas por los niveles de disponibilidad de los macro y micronutrientes en el suelo (teniendo en cuenta su contenido antes del abonado y las pérdidas que pueda haber por lixiviación, inmovilización, volatilización, etc.)

  • La deficiencia de nitrógeno suele producir una disminución del crecimiento y un color más pálido o amarillento en las hojas
  • La deficiencia de fósforo normalmente produce tonos púrpura en las hojas más viejas, mientras que en las plantas pequeñas puede a ver una restricción importante del crecimiento sin apenas síntomas foliares.
  • La deficiencia de potasio se manifiesta, en alguno casos, por una necrosis de los bordes de las hojas y un curvamiento hacia arriba.
  • La falta de calcio suele producir una necrosis de los bordes de las hojas más jóvenes.
  • La carencia de magnesio provoca un amarillento internervial en las hojas más viejas.

 

Consejos prácticos para la fertilización:

La uniformidad en la distribución de los fertilizantes y el agua de riego aumento su eficiencia.

Al aplicar abonos o enmiendas orgánicas conviene incorporarlos al suelo poco después de su aplicación para disminuir pérdidas de nitrógeno.

En el caso de riego por surcos o inundación, el fraccionamiento de las aplicaciones de los fertilizantes tiene que ser mayor en el caso de suelos más arenosos, pedregosos o poco profundos.

En los cultivos de invierno, es conveniente realizar una aplicación moderada de abono fosfatado, incluso en suelos con niveles altos de fósforo asimilable.

Soluciones para

Hortícolas

Uso de Haf® N-TEX en cultivo de pepino.

Objetivo

Reducir el efecto del agallado provocado por nemátodos en cultivos hortícolas, evaluando el estado de producción del cultivo.
Si tiene alguna pregunta sobre nuestros productos, protocolos o aplicaciones, póngase en contacto con nosotros.

Con
Tacta

con nosotros
envelopemap-markersmartphonemagnifiercrossarrow-right